Conferenciante: Carme Pinós Desplat
Responsables de actividad: Esther
Mayoral Campa, Gabriel Bascones de la
Cruz
Edición: Jesús Delgado
Ciclo: Noon, Miércoles Mediodía
Título: Carme Pinós : últimos proyectos
Fecha y lugar de celebración: 2 de diciembre de 2009
Breve Curriculum:
Tras alcanzar reconocimiento internacional junto con Enric
Miralles con proyectos como el Cementerio de Igualada (Primer Premio de la Bienal Europea de Arquitectura
en Milán 1991 y Premio Fad en 1992), funda su propio estudio en 1991 tomando
bajo su cargo proyectos como la Escuela-hogar en Morella (Premio Nacional de
Arquitectura del Consejo Superior de los Arquitectos de España 1995). Entre sus
obras destaca la
Pasarela Peatonal de Petrer en Alicante, el Paseo Marítimo
Juan Aparicio en Torrevieja (Premio Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana,
2001) o la Torre Cube
en Guadalajara, México (Premio Arqcatmón del Colegio de Arquitectos de
Catalunya 2005, finalista en la Bienal Iberoamericana
de Arquitectura en 2006, Primer Premio de la Bienal Española de Arquitectura
en 2007 y cuya maqueta fue adquirida para la colección permanente del MOMA en
el año 2006).
Actualmente se encuentra llevando
a cabo, entre otros, la sede de la Delegación Territorial
de la Terres
de l'Ebre en Tortosa, el Museo del Transporte y la Obra Pública y Parque
Metropolitano en Málaga, la
Actuación en el centro Histórico de Barcelona que incluye la Plaza de la Gardunya, la Escuela Massana, un Edificio de
viviendas y la Fachada
posterior del Mercado de la
Boqueria, el Edificio para la Universidad de
Económicas del Nuevo Campus de Viena y el Caixaforum de Zaragoza. En el año
2008 recibió el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público del
Departament de Cultura de la
Generalitat de Cataluña por su trayectoria profesional. Así
mismo desde el 2008 es miembro del Patronato del Museo Nacional de Arquitectura
y Urbanismo y desde octubre del 2009 miembro del Consejo Académico de la nueva
Escuela de Máster y Posgrados de
Arquitectura de la UPC.
Ha compaginado su actividad como
arquitecto con la docencia y su participación en seminarios, cursos y talleres,
habiendo sido profesora invitada, entre otras, en la University of Illinois at Urbana-Champaign (1994-1995), en la Kunstakademie de
Dusseldorf (1996-1997), en la Columbia
University de Nueva at
Urbana-Champaign (1994-1995), en la Kunstakademie de Dusseldorf (1996-1997), en la Columbia University
de Nueva York (1999), en l'Ecole Polytechnique Féderale de Lausanne
(2001-2002), en la Harvard University
Graduate School of Design (2003), en la Academia di Archittetura di Mendrisio en Suiza
(2005-2006) o en la
Universitá di Roma Tre (2007-2008).
Información adicional:
img src=http://www.etsa.us.es/images/stories/AGENDA/pantalla1_Pinos_web.jpg alt=" " style="margin: 5px; float: right" height="282" width="400" />